La religión del sijismo es monoteista sus seguidores son los sij.
En el sijismo se considera muy importante la lealtad, la fidelidad, la pureza y el autocontrol.
El símbolo deriva de la espada de doble filo, que aparece en el centro del dibujo.
La espada de doble filo es una metáfora del conocimiento divino, sus bordes afilados pueden separar la verdad de la falsedad.
El borde derecho del khanda simboliza la libertas y la autoridad regida por los valores morales y espirituales. Por otro lado el borde izquierdo de la espada simboliza la justicia divina que castiga y sanciona.
Esta espada de doble filo también se relaciona con la vanidad, el falso orgullo y la ruptura de las desigualdades.
En la india rige el sistema de castas desde hace siglos, así que este símbolo también simbolizaba romper con estas desigualdades.
En círculo que rodea el khanda se llama chakar.
Este círculo es el llamado círculo sin fin.
Simboliza la perfección de dios y la eternidad. Es círculo sin comienzo ni fin exhorta a los seguidores de esta religión de que toda creación sobre la tierra es digna de compasión.
Simboliza además la unidad, la moralidad y la justicia.
Fuera del círculo hay dos espadas curvas llamadas kirpans. Los dos kirpans imparten un equilibrio similar al concepto del ‘’yin y el yang’’ de la filosofía china.
Como curiosidad, los varones bautizados bajo la religión sijs llevan un ‘’singh’’ o león en su apellido mientras que las mujeres lleva un ‘’kaur’’ o princesa.
• Medida aproximada: 39 mm x 23 mm
• Medida cadena: 40-42-45-50 cms
• Plata 925 0,7 mm Grueso
• Las opciones doradas llevan un inceremento de 15 €